Taller de fotoperiodismo: El reportaje fotográfico de la vida cotidiana
Fecha de cierre de inscripciones: 14 de diciembre de 2012
Fecha de publicación de seleccionados: 18 de diciembre de 2012
Sede: Cartagena, Colombia
Valor de la matrícula: USD 300.00
Fecha de inicio: 28 de enero de 2013
Fecha de finalización: 1 de febrero de 2013
Más información en este enlace:
http://www.fnpi.org/actividades/2012/taller-de-fotoperiodismo-el-reportaje-fotografico-de-la-vida-cotidiana/
Centro Knight ofrece segundo curso: Introducción a la Infografía y Visualización de Datos
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas ofrecerá en enero de 2013 el mismo curso: “Introducción a la Infografía y Visualización de Datos” con Alberto Cairo. Es una actividad de seis semanas, que será impartida en inglés del 12 de enero al 23 de febrero. El curso será gratuito y estará abierto para cualquier persona en cualquier parte del mundo que cuente con una conexión al Internet.
El curso será impartido nuevamente por Alberto Cairo, un profesor en la Universidad de Miami y un experto internacionalmente reconocido en el campo de la infografía. A pesar de que el MOOC fue diseñado originalmente para periodistas y diseñadores, también se aceptarán a personas de otras ocupaciones, quienes se podrán beneficiar de las herramientas prácticas que se impartirán.
Más información en este enlace:
http://knightcenter.utexas.edu/es/00-12191-centro-knight-ofrece-segundo-curso-masivo-y-abierto-introduccion-la-infografia-y-visualizac
Diplomados en Comunicación Corporativa en Maturín
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y el Instituto Superior de Estudios Internacionales y Diplomáticos (ISEIDI), les invitan a participar en los Diplomados de Derecho y Relaciones Internacionales, coordinados por el Embajador Julio César Pineda y el Prof. Miguel Peña.
Se impartirán tres (3) DIPLOMADOS EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA consecutivos: “Diplomado en Comunicación Corporativa”, “Diplomado en Comunicaciones Integradas” y “Diplomado en Comunicación Corporativa 2.0″.
Estos Diplomados están dirigidos a todas aquellas personas profesionales o no, vinculadas a la comunicación organizacional, relaciones públicas, atención al público, mercadeo y ventas, que estén interesadas en ampliar sus conocimientos en las nuevas tendencias de la comunicación corporativa.
Próximamente, se impartirá el 1er diplomado en la ciudad de Maturín, estado Monagas, comenzando por el DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA, cuyas inscripciones ya están abiertas al público en general hasta el 15 de diciembre.
Para más información, haga click en los enlaces informativos del Diplomado (Anuncio, Planilla de Inscripción, Requisitos de Inscripción y Calendario tentativo) : Correo: diplomados.comunicacion.mo@gmail.com
Tlfs.: 0416-625.23.89 / 0412-991.01.29 / 0414-781.99.22
Curso Universitario de Locución (UCV)
Inicio: Sábado 02 de febrero de 2013
Pre-inscripciones (Entrevistas) : 27 noviembre al 11 de enero de 2013
Entrevista de selección: 19 de enero de 2013
Inscripciones: 22 al 28 de enero de 2013
Duración : 99 horas académicas en sesiones sabatinas o dominicales de 9 horas
Horario de clase: 8: am a 5:45 pm
Mayor información por los teléfonos: 605.29.97. telefax:605.28.47 o en el Piso 2 Oficina de locución. de 10:00 am a 1:pm y de 2:30 pm a 4:00 pm
Nuevo concurso: Mercados del mundo
Conviértete en fotógrafo de National Geographic. Participa y consigue publicar tu fotografía en nuestra revista. Tienes desde el 4 hasta el 30 de diciembre para proponer tus fotos.

Más información en este enlace:
http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/fotografia/tu_foto/7837/nuevo_concurso_mercados_del_mundo.html
Concurso Nikon Photo Internacional
El concurso Nikon Photo Internacional se ha celebrado por Nikon desde 1969 para proporcionar una oportunidad a los fotógrafos de todo el mundo a comunicarse y enriquecer la cultura fotográfica para profesionales y aficionados por igual.
El concurso Nikon Photo fomenta una comunidad de aspiraciones que tanto para fotógrafos que desean compartir historias importantes e influyen en la forma de pensar a través de la fotografía.
Las obras enviadas deberán realizarse en una laptop o computadora de escritorio, no se aceptaran obras enviadas mediante tablets o smartphones.
Las categorías para participar:
Categoría A:Single photo
Categoría B:Serie de fotos (una serie de 2 a 5 fotos)
Categoría C:Video Fotográfico (45 segundos de duración)
Categoría D:Motion Snapshot (una categoría con un premio especial celebrando el lanzamiento de la Nikon 1, usando su función ”Motion Snapshot“)
Para mas información del concurso y fecha limite para participar visiten la web oficial (en ingles): http://www.nikon-photocontest.com
Concurso Red Bull Illume 2013
La conocida marca de bebida energética añade sponsors que acompañaran a los fotógrafos y jueces del concurso en esta nueva andadura del 2013: Leica, Broncolor y Wings for Life.
Desde este 1ro de diciembre, fotógrafos de todas partes del mundo podrán subir sus imagines a la web www.redbullillume.com con el afán de ganar este prestigioso concurso. Hasta el 30 de Abril de 2013 podrá participar. Recomiendan desde la dirección del concurso subir las fotos lo antes posible ya que el servidor que hospeda las fotos tiene una capacidad limitada.
Más información en este enlace:
http://www.redbullcaribbean.com/cs/Satellite/es_CAR/Article/Red-Bull-Illume-abre-su-convocatoria-021243290406917
De Lectura
Revista Comunicación 158: Polarizar es el arte
Se trata de la publicación del Centro Gumilla, correspondiente al segundo trimestre de 2012, trae una serie de artículos sobre la situación política en Venezuela desde la perspectiva de la comunicación, la cultura y la publicidad
La reseña de que hacen la institución en su portal web www.gumilla.org es la siguiente, lo dice todo: La polarización del país ha vivido momentos críticos y ahora se quiere, de manera intencionada, revivir esos momentos. La polarización no ha cobrado víctimas en sentido masivo, pero puede llegar a extremos si desde la cúspide del poder se sigue azuzando el clima polarizador. Tenemos la sensación, más allá de las palabras y la retórica, que desde el poder omnímodo se quiere y se necesita la polarización. Nos parece que se necesita de ella para proyectar un país que visto desde todos los indicadores sociales, económicos, culturales, políticos incluso, es una ilusión. Hasta esa ilusión de país puede ser polarizadora. Hasta fingir un país puede ser igualmente polarizador. De igual manera, esos mismos indicadores que hablan de otro país son también polarizadores.
La polarización presente es, tal como nos indica un reciente estudio de la Universidad Católica Andrés Bello (2012), entre chavistas y no chavistas, entre partidarios del PSUV y partidarios de la oposición, entre ricos y pobres, entre los que se dicen capitalistas y los que se nombran socialistas, entre beneficiarios y no beneficiarios del Gobierno. Pero existiendo esas clases polarizadas, 85 por ciento de los encuestados está totalmente en desacuerdo con la polarización y apenas 11,3 por ciento manifiesta estar de acuerdo con ella. De la misma forma, 28,2 por ciento indica que una de las principales causas de esa división es el discurso del presidente de la República –“por las descalificaciones empleadas en sus discursos”–, pero también 29,6 por ciento apunta que esa división se debe “a las noticias e informaciones que transmiten los medios de comunicación”. ¿Conclusión? Somos un país y una sociedad polarizada en extremo y ahora, tal como indicamos arriba, se declara que hay que repolarizar al país para la confrontación y además se excluye una parte de los venezolanos por pensar distinto al poder. De nuevo, la cita de Wittgenstein: “Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”.
Así, la entrega de esta nueva edición de Comunicación, que ya tiene en su haber 37 años, entra en el tema político no solo desde lo coyuntural, aunque este nos ha servido como excusa para presentar el número de la revista, sino desde la POLÍTICA y lo POLÍTICO como discurso y como realidad más allá de la contienda electoral. No la olvidamos, pero nuestro aporte quiere ser más conceptual al tratar lo político partiendo de diversas vertientes que van desde el discurso, la violencia, los electores y sus preferencias comunicativas, desde la web y las redes sociales, la ciberpolítica, los niños y sus opiniones sobre la política, desde las protestas…
La analogía con nuestra realidad presente es fácil de hacer y ello exige al lector penetrar en la lectura de estos textos con sentido de amplitud y visión creativa de pensamiento. Ojalá que este enfoque que asumimos enComunicación logre revertir el sentido de la polarización a la que se nos ha llevado y se nos quiere seguir llevando. Ojalá sirva para pensar desde la diversidad y las diferencias que no tienen por qué ser polarizadoras, sino todo lo contrario; es decir, enriquecedoras de lo que como ciudadanos y país podemos y debemos ser.
¡Ojalá! recuperemos lo perdido y extraviado.

Más información en este enlace: http://www.gumilla.org/?p=news&id=13487770878174&entid=news
Cualquier actividad formativa podrás promoverla en este blog enviando la información a alexisnoticias@gmail.com